Evaluaciones de Salud Mental para Casos de Inmigración

Evaluaciones sensibles al trauma y culturalmente informadas para apoyar su caso de inmigración.

Evaluaciones de Salud Mental para Casos de Inmigración

Los casos de inmigración pueden ser abrumadores, y el proceso a menudo está lleno de incertidumbre y miedo. Muchos de nuestros clientes están solicitando asilo, enfrentan un proceso de perdón, o buscan protección como sobrevivientes de violencia. Una evaluación de salud mental puede proporcionar documentación esencial para apoyar su solicitud y ayudar a que su historia sea claramente comprendida por las autoridades de inmigración.

En Esprit Therapeutics, ofrecemos evaluaciones de salud mental compasivas y con enfoque en el trauma, adaptadas a sus necesidades legales y personales. Estas evaluaciones dan voz a sus experiencias emocionales y psicológicas, y ayudan a demostrar cómo su vida ha sido afectada por la dificultad, la separación, el abuso o el trauma. Tenemos experiencia redactando informes que cumplen con los estándares de USCIS y de las cortes, y conocemos el tipo de lenguaje, detalle y documentación que los equipos legales necesitan.

Cada evaluación se realiza con cuidado, respeto y sensibilidad cultural. Sabemos cuán importante es su historia y estamos comprometidos a ayudarle a contarla con dignidad y claridad.

Algunas personas que atendemos son sobrevivientes de violencia. Otras son padres preocupados por una posible separación de sus hijos o personas que huyen de situaciones peligrosas. Sea cual sea su situación, estamos aquí para que se sienta escuchado(a), comprendido(a) y apoyado(a).

Casos de inmigración que apoyamos con evaluaciones de salud mental

  • Apoyamos su solicitud de exención del requisito de presentación conjunta documentando cómo el abuso o el trauma han afectado su salud mental y emocional.

  • Ayudamos a mostrar cómo su salida del país afectaría gravemente la salud mental y emocional de su familiar calificado

  • Apoyamos a personas que solicitan bajo VAWA documentando cómo el abuso ha afectado su salud mental y emocional.

  • Brindamos evidencia de salud mental para respaldar historias de persecución, trauma o temor creíble.

  • Documentamos cómo el delito que sufrió afectó su salud mental y cómo usted colaboró con las autoridades.

  • Brindamos documentación con enfoque sensible al trauma para respaldar a personas sobrevivientes de la trata de personas.

Cómo funciona la evaluación de salud mental para su caso de inmigración

Sabemos que puede ser difícil hablar sobre experiencias dolorosas. Por eso, trabajamos a su ritmo y creamos un espacio seguro y respetuoso donde pueda sentirse apoyado(a). No tiene que contar toda su historia de una sola vez. Nuestro trabajo es ayudarle a dar sentido a lo que ha vivido y ponerlo en palabras que fortalezcan su caso.

1

Una consulta breve de 15 minutos (opcional)

2

Conversaciones clínicas

3

Responder algunos formularios de salud mental

4

Un informe claro y profesional que refleja su historia y apoya su caso

5

Nos comunicamos con su abogado si usted lo permite




Asistencia en su idioma

Las evaluaciones se realizan en inglés. Se permite y se recomienda el uso de intérpretes, y podemos proporcionar uno para español u otros idiomas si lo solicita. Tenga en cuenta que el uso de interpretación puede requerir una sesión más larga para compensar el tiempo de traducción.

Costo y Cuándo Recibirá su Informe

Evaluación regular

  • $1000 (5 a 7 días hábiles después de la segunda entrevista)

  • Dos (2) entrevistas clínicas virtuales de aproximadamente 60 minutos cada una para recopilar información para su informe.

  • Llene los formularios de salud mental entre una entrevista y otra

Evaluación rápida

  • Evaluación estándar ($1000) + $500; Total: $1500 (en menos de 5 días hábiles después de la entrevista)

  • Una (1) entrevista clínica virtual de aproximadamente 2.5 horas para recopilar información para su informe y completar los cuestionarios.

Planes de pago disponibles; El informe no será entregado hasta que se haya recibido el pago completo. Se requiere un depósito no reembolsable para agendar la cita.

Creemos en la transparencia de precios. No hay tarifas ocultas, y con gusto trabajaremos con usted y su abogado para encontrar un horario y un plan de pago que se ajusten a su situación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Necesito tener un abogado primero?

No, pero es útil. Podemos comenzar con la evaluación y, si usted lo desea, coordinarnos con su abogado en cuanto esté involucrado en el caso.

¿Qué pasa si no quiero hablar de todo?

Está completamente bien. Usted marca el ritmo. Trabajamos de manera respetuosa, gentil y sin juzgar.

¿Esta evaluación garantiza la aprobación de mi caso?

Nadie puede garantizar resultados. Sin embargo, una evaluación completa y bien redactada puede fortalecer mucho su caso.

¿Puedo recibir una copia del informe?

Sí. Le enviaremos una copia a usted y a su abogado, si usted lo autoriza.

¿En qué estados ofrecen evaluaciones?

Ofrezco evaluaciones clínicas de salud mental para inmigración a personas que residen en Virginia y Florida. Si usted vive en un estado cercano, podemos trabajar juntos si puede estar físicamente presente en Virginia o Florida durante las sesiones.

¿Qué incluye mi evaluación?

  • Información personal y familiar: Esto ayuda a que quien tome decisiones entienda mejor sus circunstancias personales.

  • Historial médico y de salud mental, y medicamentos actuales: Estos datos muestran el tipo y nivel de atención que usted necesita, y que tal vez no esté disponible en su país de origen.

  • Estado actual de salud mental: Se realiza una evaluación clínica del estado mental y se aplican escalas psicológicas que reflejan cómo este proceso y los posibles cambios en su vida le están afectando ahora.

  • Factores de dificultad o sufrimiento (hardship): Se detallan las condiciones específicas de su vida que podrían empeorar si su caso es rechazado.

  • Diagnóstico (si corresponde): Un diagnóstico puede aportar lenguaje profesional y legitimidad para describir el impacto emocional y mental de su situación.

  • Recomendaciones profesionales: Incluye sugerencias clínicas y de apoyo adaptadas a su caso.

  • Revisión de investigaciones y literatura científica: Para brindar documentación adicional que respalde su situación.

¡Comience su evaluación de salud mental para inmigración ahora!

Ha dado el primer paso al buscar ayuda. Ahora demos el siguiente juntos. Nuestro formulario de admisión es sencillo y nos ayuda a comprender sus necesidades para que podamos comunicarnos con usted con los próximos pasos, responder sus preguntas y programar su cita.

Conozca a la evaluadora

Jocelyn Cooper, LPC, es una consejera profesional licenciada en Virginia y Florida con varios años de experiencia realizando evaluaciones de salud mental para casos de inmigración. Ella trabaja desde un enfoque informado en trauma, con sensibilidad cultural, y está capacitada para atender a personas sobrevivientes de traumas complejos y estrés crónico.

Jocelyn ha realizado evaluaciones para exenciones por dificultad extrema (hardship waivers), solicitantes de asilo, peticiones bajo la Ley VAWA, y personas sobrevivientes de trata y abuso. Se compromete a brindar una experiencia respetuosa, completa y afirmativa para cada cliente.